Investigaciones de Red Cefaloca en el IHC 2025 - Parte 1
- Fiorella Martin Bertuzzi
- 9 oct
- 2 Min. de lectura
🌍 El Congreso Internacional de Cefaleas (IHC) es el evento científico más importante del mundo en investigación sobre migraña y otros trastornos del dolor de cabeza. Se realiza cada dos años y reúne a especialistas, investigadores y equipos clínicos de más de 80 países.
🌍 Este año, en septiembre, se celebró en San Pablo, y tuvimos el orgullo de representar a la Red Cefaloca con datos propios, hechos en Argentina, sobre cómo las personas con migraña deciden (o no) usar distintos tratamientos.
🌍 Llevar esta perspectiva local a un escenario global no es solo un logro académico: es una forma de visibilizar cómo se vive la migraña en nuestro contexto, con nuestras barreras, nuestras estrategias y nuestras realidades.

Preferencias y disposición al uso de tratamientos agudos para migraña.
💡 ¿Qué analizamos?
Aplicamos una encuesta a 406 personas con migraña, preguntándoles si usarían distintos tratamientos para el ataque (triptanes, AINEs, combinaciones, nuevos gepantes, etc.).
Primero se los presentamos sin costo, y luego con su precio real estimado en Argentina. Evaluamos además factores sociodemográficos y clínicos asociados a esa disposición.
🔎 ¿Qué encontramos?
Sin considerar el precio, más del 80% estaba dispuesto a usar medicamentos efectivos como rimegepant, sumatriptán+naproxeno o triptanes solos.
Con precio real, la disposición cayó abruptamente: rimegepant bajó al 24,9% y las combinaciones también cayeron notablemente.
Medicamentos más accesibles como aspirina (63,6%) y la dipirona (62,3%) mantuvieron o aumentaron su aceptación luego de saber el costo.
No encontramos asociaciones significativas con edad, nivel educativo, género o cobertura de salud.
📌 Este es el primer estudio argentino que mide cómo la percepción de precio modifica la aceptación de tratamientos agudos, algo clave en un contexto donde muchas veces las recomendaciones internacionales chocan con la realidad del acceso.
👥 Estudio colaborativo entre la Red Cefaloca, el Hospital Italiano de Buenos Aires y el Hospital Argerich.
📄 Presentado como e-póster en IHC 2025, San Pablo | Código: IHC25-LBAPO-054
Si queres leer el trabajo completo te lo dejamos acá:
Comentarios