En esta sección te invito a que leas y descubras un poco más sobre los distintos tipos de dolor.

¿Cuáles son los dolores de cabeza más comunes?
🔹La más frecuente es la cefalea tensional que suele sentirse como si algo te apretara o pesara. No impide la actividad e incluso puede mejorar al hacer actividad física. Está relacionada al estrés, la depresión, la ansiedad y/o los trastornos del sueño.
🔹La migraña, además de manifestarse en un dolor de cabeza intenso, puede acompañarse de otros síntomas como vómitos, intolerancia a la luz y al sonido, y se considera extremadamente incapacitante. En su forma crónica es considerada la enfermedad neurológica que más discapacidad provoca entre los 25 y los 45 años.
🔹 La cefalea en racimos (conocida como cluster) afecta mayoritariamente a los hombres y es un dolor unilateral (un solo lado). Se acompaña de otros síntomas como lagrimeo, ojo rojo, congestión nasal, entre otros.
🔹La neuralgia del trigémino es un dolor de cabeza y facial caracterizado por dolor intenso, intermitente, tipo quemante o eléctrico. Suele desencadenarse por movimientos como hablar, masticar, tragar, tocarse, mojarse o apoyar la cara.