Erenumab
Anticuerpo monoclonal anti-CGRP
💉
Información General
Indicaciones
Erenumab se utiliza como tratamiento preventivo en:
- Migraña episódica (≥4 días/mes)
- Migraña crónica (≥15 días/mes, de los cuales al menos 8 son migrañosos)
- Indicado especialmente en pacientes que no respondieron o no toleraron al menos 2 tratamientos preventivos previos
👉 No corta una crisis aguda, sino que reduce la aparición de nuevas crisis
Mecanismo
Erenumab es un anticuerpo monoclonal humanizado que bloquea el receptor del CGRP.
Actúa:
- Evitando la unión del CGRP a su receptor, reduciendo la inflamación neurogénica
- Disminuyendo la vasodilatación excesiva en el cerebro
- Estabilizando la actividad neuronal relacionada al dolor
Dosis
- Se aplica una vez al mes, por vía subcutánea
- Dosis usual: 70 mg o 140 mg, según indicación médica
- Se presenta en un autoinyector tipo lapicera
💉 Primera dosis: se sugiere aplicación por personal de salud
📦 Al menos 30 minutos a temperatura ambiente antes de aplicarlo
🧊 Puede estar hasta 7 días sin refrigeración
Objetivos
- Disminuir la frecuencia, duración e intensidad de las migrañas
- Mejorar la respuesta a medicación aguda
- Recuperar la calidad de vida y la funcionalidad diaria
- Evitar la progresión hacia migraña crónica
⏳ El efecto se empieza a notar entre las 2 y 4 semanas
Contraindicaciones
No se recomienda si:
- Hay alergia conocida a erenumab o a alguno de sus excipientes
- Embarazo y lactancia: no recomendado, se sugiere suspender unos 5 meses antes de iniciar la búsqueda de embarazo
- Casos con enfermedades autoinmunes activas o condiciones graves no controladas
Efectos Adversos
Efectos Leves
- Estreñimiento (el más común)
- Dolor o picazón en la zona de aplicación
- Fatiga leve
- Rigidez muscular leve
- Reacciones cutáneas transitorias
Efectos Graves
- Reacciones alérgicas o hipersensibilidad
- Estreñimiento severo con complicaciones (casos aislados)
- Aumento de presión arterial (se recomienda control regular)
👉 En general es muy bien tolerado por la mayoría de los pacientes
Más información
Interacciones
- No tiene interacciones relevantes conocidas
- Puede combinarse con: Triptanes, Analgésicos no esteroideos, Otros preventivos
- No interfiere con anticonceptivos ni con medicación psiquiátrica
Consideraciones
Embarazo y lactancia: no se recomienda. Se sugiere suspenderlo unos 5 meses antes de buscar embarazo
Adolescentes: no aprobado para menores de 18 años
Pacientes con constipación crónica: se recomienda precaución y seguimiento
Olvido de Dosis
- Si te olvidaste y pasaron pocos días, aplicala en cuanto lo recuerdes y retomá luego el calendario mensual habitual