Amitriptilina
Antidepresivo tricíclico
💊
Información General
Indicaciones
La amitriptilina se utiliza como tratamiento preventivo en:
- Migraña episódica y crónica
- Cefalea tensional frecuente o crónica
- También puede usarse en neuralgia del trigémino, dolores de tipo neuropático o con componente mixto
👉 No sirve para cortar una crisis aguda, su función es prevenir la aparición de los episodios.
Mecanismo
Es un antidepresivo tricíclico, pero en cefaleas se usa en dosis mucho más bajas que en tratamientos psiquiátricos.
Actúa aumentando la disponibilidad de serotonina y noradrenalina, neurotransmisores que regulan el dolor. Además:
- Tiene efecto sedante y relajante muscular
- Puede mejorar la calidad del sueño
- Beneficia también a pacientes con dolor crónico, ansiedad o depresión leve
Dosis
- Se inicia con 5 a 12,5 mg por la noche
- Se puede aumentar de a 10 mg por semana
- Dosis efectiva: entre 10 y 50 mg diarios
- Dosis máxima (en cefaleas): hasta 75-100 mg/día
💤 Se toma a la noche por su efecto sedante.
👉 Se recomienda tomarla antes de la cena o unas 2 horas antes de acostarse.
Objetivos
- Disminuir la frecuencia, duración e intensidad de los episodios
- Mejorar la calidad del sueño
- Reducir el uso de medicación aguda
- Atender síntomas de ansiedad o depresión leve si están presentes
⏳ Suele empezar a notarse a las 3-4 semanas, con mejoría progresiva.
Contraindicaciones
Consultá con tu neurólogo si tenés alguna de estas condiciones:
- Enfermedad cardíaca (arritmias, infarto previo)
- Glaucoma de ángulo cerrado
- Epilepsia
- Retención urinaria o hiperplasia prostática
- Uso de IMAO u otros antidepresivos
Efectos Adversos
Efectos Leves
Los más comunes son leves y suelen mejorar con el tiempo:
- Boca seca
- Somnolencia
- Aumento de peso leve
- Estreñimiento
- Mareo al levantarse (hipotensión ortostática)
Efectos Graves
Poco frecuentes, pero si aparecen, hay que consultar de inmediato:
- Palpitaciones o arritmias
- Visión borrosa repentina
- Retención urinaria
- Confusión o cambios importantes en el comportamiento
- Síntomas de intoxicación
Más información
Interacciones
- Alcohol: no está prohibido, pero podría potenciar la somnolencia y aumentar el riesgo de caídas
- Ansiolíticos o antidepresivos: pueden aumentar los efectos sedantes
- Medicamentos cardíacos: pueden interactuar
- Antihistamínicos o relajantes musculares: potencian efectos adversos
Consideraciones
Embarazo: su uso no está recomendado de rutina; sin embargo, es una de las opciones que pueden considerarse si el riesgo/beneficio es favorable
Lactancia: se excreta en pequeñas cantidades. Es compatible según E-Lactancia
Adultos mayores: mayor sensibilidad a efectos → empezar con dosis bajas
Olvido de Dosis
- Si te acordás en las próximas horas: tomala
- Si ya es la mañana siguiente: no tomes doble, salteá la dosis y retomá la toma habitual esa noche
- Si una noche vas a trasnochar, también conviene saltearla