NEURALGIA DEL TRIGEMINO
La neuralgia del trigémino es una afección neurológica debilitante que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. Este trastorno se caracteriza por un dolor facial agudo e intenso que puede ser desencadenado por actividades cotidianas como hablar o comer. En este artículo, exploraremos en profundidad la neuralgia del trigémino, comprendiendo sus síntomas, causas y opciones de tratamiento efectivas.
¿Que es?
La neuralgia del trigémino, también conocida como tic doloroso, es una afección neurológica que se caracteriza por episodios súbitos y extremadamente dolorosos de dolor facial, de segundos de duración en el territorio inervado por una o más ramas del nervio trigémino. Estos episodios suelen ser desencadenados por actividades cotidianas, como comer, hablar o tocarse la cara. La afección afecta el quinto par craneal, el nervio trigémino, que controla la sensación en la cara.
Síntomas Comunes
Los síntomas comunes de la neuralgia del trigémino incluyen:
- Dolor facial punzante e intenso, muchas veces eléctrico
- Ataques de dolor que pueden durar desde segundos hasta 2 minutos
- Sensibilidad facial extrema
- Espasmos musculares involuntarios en la cara por la aparición del dolor
Factores Desencadenantes
Es muy común que las descargas de una neuralgia sean producidas por cualquiera de las siguientes:
- Estimulación facial, aún sutil, como lavarse los dientes, afeitarse o maquillarse.
- Comer o beber alimentos y bebidas frías o muy calientes.
- Cambios en la temperatura facial
- Estrés emocional
- Hablar o masticar.
¿Cuales son las causas?
Las causas exactas de la neuralgia del trigémino no están completamente comprendidas. Se cree que algunas situaciones pueden desencadenar estos episodios dolorosos:
- Compresión vascular: La causa más común de la neuralgia del trigémino es la compresión del nervio trigémino por un vaso sanguíneo cercano. Esta compresión irrita el nervio y desencadena los episodios de dolor. Esta compresión, llamada conflicto neuro-vascular, es visible en resonancias magnéticas con cortes finos en tronco.
- Compresión por otro origen: algunos tumores, generalmente benignos, en una región llamada angulo ponto-cerebeloso, pueden generar compresión del nervio trigémino y ser el origen de la Neuralgia.
- Herpes Zoster: la activación de un Herpes Zoster, bien conocido como culebrilla, en la región facial puede generar síntomas muy similares a la neuralgia del trigémino. Este cuadro se denomina neuralgia post-herpética y tiene algunas características particulares.
- Esclerosis múltiple: una causa muy rara e infrecuente de neuralgia del trigémino en personas jóvenes es la esclerosis múltiple. Se produce al lesionar el núcleo del nervio trigémino por una placa de desmielinización.
Estrategias de Tratamiento
Para la neuralgia del trigémino existen estrategias efectivas para aliviar el dolor y prevenir futuros episodios:
Medicación
- Los medicamentos deben ser siempre recetados por un profesional de la salud, se utilizan anticonvulsivos como la carbamazepina o la oxcarbazepina. También puede tratarse con pregabalina, gabapentin, amitriptilina, baclofeno y otros fármacos antiepilépticos y antidepresivos.
- En los últimos años, surgió mucha evidencia sobre las inyecciones de toxina botulínica (Botox) para relajar los músculos faciales y tratar el dolor neuralgico.
Terapias alternativas
- Acupuntura. Si bien la bibliografía es escasa, impresiona ser efectiva en el largo plazo.
- Ejercicios de relajación para reducir el estrés, un desencadenante común
Alternativas quirúrgicas
- Cirugía microvascular para descomprimir el nervio trigémino
- Lesión o termolesión por radiofrecuencia
- Neuropraxia con balón
- Neurólisis o destrucción del nervio
Cambios en el Estilo de Vida
- Evitar actividades que desencadenen el dolor
- Mantener un registro de los desencadenantes personales
- Reducción del estrés a través de la meditación y el yoga
Preguntas y Respuestas Frecuentes (FAQ)
P: ¿La neuralgia del trigémino es una enfermedad común?
R: La neuralgia del trigémino es relativamente rara, pero puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
P: ¿Puede la cirugía curar la neuralgia del trigémino?
R: En algunos casos, la cirugía para descomprimir el nervio trigémino puede aliviar los síntomas de manera efectiva. Sin embargo, ninguno de los tratamientos disponibles actualmente logran curar este trastorno ni logran un 100% de efectividad en el control del dolor.
P: ¿Qué desencadena los ataques de neuralgia del trigémino?
R: Los ataques de neuralgia del trigémino pueden ser desencadenados por actividades cotidianas, como hablar, comer o tocar la cara.
P: ¿Puede la neuralgia del trigémino ser hereditaria?
R: Aunque la predisposición genética puede jugar un papel, rara vez es hereditaria.
P: ¿Puede la meditación ayudar a reducir el dolor de la neuralgia del trigémino?
R: Sí, técnicas de relajación como la meditación pueden ayudar a reducir la frecuencia y la intensidad de los episodios de dolor.
P: ¿La neuralgia del trigémino es peligrosa?
R: La neuralgia del trigémino no es peligrosa en sí misma, pero el dolor intenso puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. Buscar tratamiento es fundamental.
Conclusión
En resumen, la neuralgia del trigémino es una afección neurológica crónica y debilitante que afecta a muchas personas en todo el mundo. Comprender sus síntomas, causas y opciones de tratamiento es esencial para manejar eficazmente esta afección. Si padeces neuralgia del trigémino, busca la ayuda de un profesional de la salud y sigue un plan de tratamiento adecuado. Con la atención adecuada, es posible llevar una vida más cómoda y libre de dolor.
Te dejo abajo los artículos de mi blog en los que hablamos de esta cefalea.
No dejes de suscribirte en el curso PASTILLAS DE INFORMACIÓN para saber más sobre los tratamientos específicos de migraña.