top of page

¿Como diferencio cefalea tensional de migraña?

Foto del escritor: Fiorella Martin BertuzziFiorella Martin Bertuzzi


Es una de las preguntas que más comunmente me hacen en consultorio.

A veces es muy dificil diferenciar si el dolor que tengo es tensional o migraña.


Abajo te dejo una tabla con las diferencias más importantes. Sin embargo, hay algunas claves importantes:

  • La migraña crónica tiene un dolor tensional de "base" que es permanente y unas 2 veces a la semana aparecen síntomas más migrañosos. Si te duele 15 o más días al mes la cabeza muy probablemente sea una migraña crónica más que una cefalea tensional crónica.

  • La mayor diferencia entre ambas en la sensibilidad al movimiento. En la tensional el ponerse en movimiento o activarse suele mejorar el dolor. Por el contrario, en la migraña nos vemos restringidos, el movernos nos empeora el dolor, la migraña nos pide quedarnos quietos.

  • El 50% de los migrañosos no tienen dolor pulsátil ni en la mitad de la cabeza ni es severo, el 70% no vomita. Por lo que ese mito que los migrañosos son esos que estan tirados en la cama vomitando no tiene NADA de verdad.

  • Si es difícil y te quedas con dudas, seguí las instrucciones del manual de crisis para dolor leve. Si en 30 minutos no se calmó el dolor o aparecieron otros síntomas, probablemente ya sabés que es migraña.


Nunca dejes de consultar con tu neuro! Y no te auto-mediques!



 
 
 

Comments


CEFALOCA - Dra. Fiorella Martin Bertuzzi
Especialista en Neurología y Educación Universitaria

Rivadavia 3999 2°F, Almagro, Buenos Aires, Argentina
Teléfono/Whatsapp: +54911 6036 5825

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page